viernes, 30 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
23 de abril, celebramos el día del libro con: "EL PATITO FEO" y "EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR"
Conocíamos ya estas dos historias de Andersen.
Pero esta vez no hemos leído un libro.
En esta ocasión hemos visto y escuchado.
Palabras, música y un sencillísimo escenario.
Todos hemos colaborado para recrear dos argumentos y poder "leerlos" de otro modo...
¡¡Y nos ha encantado hacerlo!!
Después, los ganadores del concurso de marcapáginas han recibido sus premios.
¡¡Enhorabuena a Elia de 5º, ganadora absoluta!!
jueves, 22 de abril de 2010
¡Cuánto cuento!
Los "mayorones" han llevado a las clases de los más peques sus cuentos de Andersen. Han buscado un rincón cómodo y se los han contado a los benjamines del colegio, que escuchaban muy muy atentos...
miércoles, 21 de abril de 2010
Historias de Yuco
Una mañana Yuco se despertó y notó algo extraño. Intentó tararear la canción que le cantaba su abuela cuando era muy pequeña pero no pudo. Lo intentó y lo intentó y nada: se le había olvidado. Se puso muy triste y se lo contó a su amigo el contrabajo. Éste le dijo: “Si la canción ha salido de tu cabeza, tiene que haber ido a algún lado. ¡Así que vamos a buscarla!”. La guitarra y las castañuelas se les unieron en su viaje y salieron los cuatro a buscar la canción de la abuela.
martes, 20 de abril de 2010
Concurso de marcapáginas
viernes, 16 de abril de 2010
El huerto sigue creciendo
Tomates, calabacines, cebolla blanca, fresas, guisantes, lechugas y repollos son de momento las variedades que se han sembrado. Además ya tiene su verja.
viernes, 2 de abril de 2010
205º aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen

Si quieres saber más cosas sobre él, pincha en la imangen.
Desde 1965 el IBBY (Instituto Internacional para el Libro Infantil y Juvenil) promueve la celebración el 2 de abril del Día Internacional del Libro Infantil para conmemorar el nacimiento del escritor. Con tal motivo cada año una sección del IBBY elabora un cartel y un mensaje. Este año la encargada de llevarlo a cabo ha sido la sección española. Eliacer Cansino y la ilustradora Noemí Villamuza han realizado este trabajo bajo el título "un libro te espera, ¡búscalo!". Puedes verlo aquí.
lunes, 29 de marzo de 2010
SILUETAS
Cuando las cosas se hacen con muchas ganas, salen así de bien. Si además, el trabajo se realiza en equipo...mejor aún. En este caso el equipo ha estado formado por los alumnos del aula de dos años, sus papás y mamás y las profes...
Los pequeños han trabajado mucho sobre su esquema corporal y una de las actividades que han llevado a cabo ha sido completar con detalle la silueta de su cuerpo...Ha sido una formidable experiencia contar con la ayuda de las familias...TODO EL MUNDO ha colaborado...Muchas gracias...Las fotos que podéis ver más abajo hablan por sí solas.
Aquí preparando el trabajo:
Los pequeños han trabajado mucho sobre su esquema corporal y una de las actividades que han llevado a cabo ha sido completar con detalle la silueta de su cuerpo...Ha sido una formidable experiencia contar con la ayuda de las familias...TODO EL MUNDO ha colaborado...Muchas gracias...Las fotos que podéis ver más abajo hablan por sí solas.
Aquí preparando el trabajo:
Ruth, Aitor, Blanca: enhorabuena otra vez.
viernes, 26 de marzo de 2010
Visitamos el depósito de agua de Pronillo
Los alumnos de 4º, 5º y 6º han realizado esta mañana una visita al depósito municipal de agua situado en Pronillo. Ha resultado una visita muy interesante. Entre otras cosas les han contado la historia sobre el abastecimiento de agua a la ciudad de Santander, el ciclo integral del agua, o el modo en el que, en la atualidad, se capta el agua desde los ríos y montañas del interior de Cantabria, se trata y se distribuye a través de las conducciones para hacerla llegar a nuestros hogares.
También han podido visitar el interior del depósito con sus arcos de ladrillo macizo, que ya cuentan 126 años.
viernes, 19 de marzo de 2010
ESPERANZA Y DIEGO
Esperanza ha terminado su trabajo en nuestro comedor escolar...y se ha quedado un ratito más en el cole. Ha contado un cuento a los niños de Infantil sobre los sentidos. Para ayudarla en la tarea, Diego, su hijo mayor, la ha acompañado. Diego estaba algo nervioso al principio, pero lo ha hecho muy muy bien. Madre e hijo en nuestros viernes de cuentos. Gracias a los dos.
Ara Malikian. "Historia de un hombre feliz"
Ara Malikian, considerado uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación, posee un estilo propio en el que se funden sus orígenes y sus vivencias musicales lo que le han convertido en una de las figuras más originales e innovadoras del panorama musical.
Cuentos del mundo: Armenia. "Historia de un hombre feliz" es la nueva propuesta musical de Malikian destinada al público infantil. Siguiendo con la línea de sus anteriores espectáculos, 'Mis primeras cuatro estaciones' y 'El carnaval de los animales', el músico libanés toma como punto de partida una historia que puede suceder en cualquier lugar del mundo, aunque en este caso el lugar elegido es Armenia. Se trata de un país en el que lo más importante cada día es buscar la felicidad aunque no se tenga nada. Con la narrativa como hilo conductor del espectáculo, los más pequeños se acercan a las diferentes músicas que interpretan Ara Malikian y los miembros de su ensemble.

Ara Malikian presenta actualmente el programa infantil de divulgación de la música 'El Club de Pizzicato', todos los sábados en La 2 de RTVE. No os lo perdáis.

jueves, 18 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
